viernes, 24 de mayo de 2024

El uso de la Tecnología en la Arquitectura

Imagen obtenida de: https://gifer.com/en/Vbi5

1. Saludo y presentación
Imagen obtenida de: https://www.uic.mx/inteligencia-artificial-en-la-arquitectura/

     Un cordial saludo estimados lectores, en esta ocasión es para nosotros un gran honor compartir estos agradables y buenos momentos con ustedes, nos presentamos, somos el Grupo 2 de la carrera profesional de arquitectura.

    En esta ocasión, se nos es un agrado presentarles “El uso de la tecnología en la arquitectura”.


2.1 Evolución de la tecnología en la arquitectura

Imagen obtenida de: https://tecnne.com/arquitectura/libeskind-museo-real-de-ontario/

      La arquitectura es un arte que acompaña a la humanidad desde la prehistoria, esta ha ido desarrollándose y evolucionando junto todos los factores del planeta, siendo la tecnología un complemento para esta rama. Fraile, M (2022). Nos encontramos en presencia de contemplar un nuevo avance de la arquitectura, la cual se tardó años en generarse y optimizarse. Damos paso a un nuevo lenguaje de la arquitectura la cual se relaciona con la tecnología interactuando con el ambiente y los seres vivos, logrando una gran innovación, disciplina y adaptación en el entorno arquitectónico. Esta nueva era tecnológica en el mundo ha sido un gran apoyo muchas áreas profesionales, especialmente en la arquitectónica, trayendo así muchos beneficios.


2.2 Herramientas en la tecnología

Imagen obtenida de: https://www.cdt.cl/6-innovaciones-tecnologicas-para-la-construccion-las-conocias/

      Esta investigación tiene como objetivo principal examinar de manera integral cómo la implementación de tecnologías digitales ha transformado la industria de la construcción, específicamente en términos de calidad y precisión en los diseños y la ejecución de proyectos. Navarro, S. (2020). La metodología de la investigación adopta un enfoque analítico descriptivo y sistemático, con un carácter exploratorio, a través de una serie de revisiones exhaustivas de numerosas fuentes documentales registradas en las fundamentales cimentaciones del conocimiento científico, con el propósito de evaluar el impacto de las tecnologías digitales en distintas fases de los proyectos de construcción. En conclusión, la innovación tecnológica, en particular el impacto de las herramientas digitales, define el panorama de la construcción en la Ingeniería y Arquitectura. Este cambio no solo mejora la eficiencia y calidad, sino que también establece las bases para un futuro donde la tecnología continuará siendo la principal aliada en la materialización de proyectos constructivos avanzados y sostenibles.


2.3 Inteligencia artificial en la arquitectura

Imagen obtenida de: https://www.deladrillos.com/es/478-cual-es-el-impacto-de-la-tecnologia-en-la-arquitectura

    La inteligencia artificial es tanto una teoría como un conjunto de sistemas informáticos  que pueden llevar a cabo una variedad de tareas, desde percepción visual hasta  reconocimiento del habla y toma de decisiones. Durand, J. (2019). En el campo de la arquitectura, la inteligencia artificial impulsa la productividad, permite múltiples iteraciones de diseño, ayuda en el monitoreo y mantenimiento, mejora la seguridad y eficiencia, y transforma el enfoque y diseño tradicionales. Esta tecnología ofrece a los arquitectos la oportunidad de optimizar significativamente los procesos de diseño y construcción.


2.4 Aportes en la tecnología 

Imagen obtenida de: https://fuencarmona.com/tendencias-arquitectura-construccion-digitalizacion-tecnologia/

      La tecnología es un aliado esencial para los arquitectos, pero su integración en la enseñanza de la asignatura de Expresión Arquitectónica es crucial para evaluar su efectividad. Ureña, L. (2022). Se realizó una investigación cuantitativa no experimental con enfoque transeccional correlacional-causal, utilizando observaciones, encuestas y una entrevista con la directora de la Escuela de Arquitectura. Que dice que la integración de tecnología educativa innovadora en la enseñanza de la asigna varios factores utilizando observaciones encuestas y una entrevista con la directora de la escuela de arquitectura que dice que es baja debido a varios factores como alineación y planificación.


2.5 Ventajas y Desventajas 

Imagen obtenida de: https://revistaseguridad360.com/noticias/tecnologia-de-la-construccion/

  La tecnología ha transformado la arquitectura hacia la sostenibilidad y la automatización ,impactando la forma de trabajo de los arquitectos. Muñoz, D. (2023) La tecnología en la arquitectura trae innovación, diseño avanzado, eficiencia y sostenibilidad, pero también conlleva dependencia, altos costos, obsolescencia e impacto ambiental. En conclusión, la tecnología en arquitectura aporta avances significativos, ero requiere equilibrar desafíos para maximizar beneficios y minimizar impactos negativos.



3. Conclusión y agradecimiento

Imagen obtenida de: https://www.ulima.edu.pe/departamento/relaciones-internacionales/noticias/inteligencia-artificial-el-futuro-de-la

      Sabemos que la tecnología irá avanzando en diferentes ramas, y nosotros como arquitectos debemos ser parte de ellos, esta tecnología debe ser una inspiración y ayuda para poder tener un mejor desarrollo. Les damos un gran agradecimiento por la atención prestada durante la lectura del blog y el interés en relación al tema.


Referencias bibliográficas

Durand, J. (2019) Aplicaciones de la inteligencia artificial en la arquitectura  https://doi.org/10.31381/paideia.v9i2.2760
Gilabert, L. (2020) La evolución de la bóveda maya a través de la forma de las dovelas  https://doi.org/10.19130/iifl.ecm.55.2020.0003
Muñoz, D (2018) El impacto de la tecnología en la arquitectura 
Rodríguez, L. (2022) Nivel de integración de tecnología educativa innovadora en el proceso de enseñanza
Velasco, R. (2015) Uso interactivo e integrado de las Herramientas Digitales en la arquitectura 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

El uso de la Tecnología en la Arquitectura

Imagen obtenida de: https://gifer.com/en/Vbi5